Page 15 - XXIV Monografías en Esclerosis Múltiple
P. 15

 BASES DE LA INMUNOLOGÍA
01
2.2.6. Receptores basurero
Los llamados receptores basurero constituyen un grupo diverso estructural y funcional- mente de proteínas de superficie celular que se agrupan por su característica común de mediar la captación de lipoproteínas oxidadas por las células(6). En este grupo se incluyen, por ejemplo, SR-A (scavenger receptor A) y CD36, que participan en la fagocitosis de los microorganismos y son expresados por macrófagos.
2.2.7. Receptores para péptido formilado
Los receptores para péptido formilado, como el FPR1 (formyl peptide receptor 1), recono- cen péptidos bacterianos que contienen N-formilmetionina y estimulan el movimiento dirigido de las células(1). Todas las proteínas bacterianas, pero muy pocas proteínas de mamífero (solo las producidas en las mitocondrias), comienzan con N-formilmetionina, por lo que estos receptores permiten responder preferentemente frente a las proteínas bacterianas.
2.3. DE LA INMUNIDAD INNATA
Las células de la inmunidad innata (Tabla 6) actúan como centinelas para detectar pa- tógenos y células dañadas del organismo. Expresan los diversos receptores anteriormente expuestos y son capaces de reconocer los PAMP y DAMP, favoreciendo la producción de citocinas proinflamatorias y matando a los patógenos o a las células infectadas. Además, estas células son fundamentales para la activación de la respuesta inmunitaria adaptativa.
   Tabla 6. Células de la inmunidad innata
   Barreras epiteliales
    Fagocitos:
• Monocitos-macrófagos • Neutrófilos
   Células dendríticas
   Células linfocíticas innatas • Linfocitos NK
• ILC2
• ILC3
   Linfocitos T con diversidad limitada del receptor
   Linfocitos B con diversidad limitada del receptor
   Mastocitos
  2.3.1. Barreras epiteliales
Las principales interfaces entre el ambiente y el organismo son la piel y las superficies mucosas digestiva, respiratoria y genitourinaria. Dichas interfaces están recubiertas por capas continuas de células epiteliales que funcionan como una barrera física frente a los patógenos. Además, al igual que algunos leucocitos, las células epiteliales producen pép-
15
   












































































   13   14   15   16   17