Page 21 - XXIV Monografías en Esclerosis Múltiple
P. 21
BASES DE LA INMUNOLOGÍA
01
Célula progenitora de médula ósea
Órganos linfáticos primarios
Estirpe LB
Estirpe LT
MADURACIÓN
LB maduros
LT maduros
Sangre Linfa
Órganos linfáticos secundarios
Ganglios linfáticos Bazo
Tejidos linfáticos de mucosas
Figura 2. Maduración y recirculación de los linfocitos. LB: linfocitos B; LT: linfocitos T.
A continuación, se expondrán las principales características de las células que inter- vienen preferentemente en la respuesta adaptativa y que son capaces de interaccionar con los antígenos: los linfocitos B, los linfocitos T y las células presentadoras de antígeno (APC, antigen-presenting cells).
3.1. LINFOCITOS B
Los linfocitos B presentan en su superficie un receptor específico o BCR (B cell receptor) que les permite reconocer a antígenos extracelulares y diferenciarse en células plasmáticas productoras de anticuerpos(12). Se pueden clasificar en linfocitos B foliculares, linfocitos de la zona marginal y linfocitos B-1, cada uno situado en un lugar diferente de los tejidos linfáticos.
3.1.1. Anticuerpos
Los anticuerpos o inmunoglobulinas (Ig) son un grupo de glicoproteínas producidas exclusivamente por los linfocitos B, capaces de realizar un reconocimiento específico de antígenos. Se pueden encontrar solubles en la circulación sanguínea o linfática, muco- sas, secreciones y líquido intersticial, o bien asociados a la membrana de los linfocitos B formando el BCR. El reconocimiento de antígenos a través del BCR en linfocitos B vírgenes activa e inicia la respuesta humoral con la secreción de anticuerpos(11). Los an- ticuerpos secretados se unen al antígeno y desencadenan diversos mecanismos efectores que requieren la participación del sistema innato (proteínas del complemento, fagocitos, eosinófilos, etc.).
Los anticuerpos son capaces de reconocer prácticamente cualquier sustancia (lípidos, glúcidos, proteínas, ácidos nucleicos) en su conformación nativa e interaccionar con ellas a través de fuerzas no covalentes(1).
3.1.1.1. Estructura
Todas las moléculas de Ig comparten las mismas características estructurales básicas, pero varían en las secuencias de unión al antígeno. Tienen regiones bien definidas con funcio-
21