Page 22 - XXIV Monografías en Esclerosis Múltiple
P. 22
FUNDAMENTOS INMUNOLÓGICOS DEL TRATAMIENTO DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
REGIÓN
Fab
REGIÓN
Fab
22
N N
Cadena ligera
Cadena pesada
N
N
S-S
C S-S C
CC REGIÓN Fc
Parte variable Parte constante
Figura 3. Estructura de una molécula de anticuerpo.
nes diferentes: las zonas que unen el antígeno (Fab) y las zonas encargadas de ejecutar la función (Fc). Presentan una estructura simétrica integrada por 2 cadenas ligeras idénticas y 2 cadenas pesadas idénticas unidas covalentemente (Figura 3). Ambos tipos de cadenas pertenecen a la superfamilia de las Ig, caracterizada por presentar una serie de estructu- ras repetidas que se pliegan globularmente formando dominios de Ig. Ambos tipos de cadenas, pesadas y ligeras, presentan una región variable en el extremo amino-terminal (N) y una región constante en el extremo carboxilo-terminal (C). En las cadenas pesadas la región variable se compone de un dominio de Ig y la región constante de 3 o 4 do- minios. En las cadenas ligeras hay un dominio de Ig en la región variable y un dominio en la región constante. Las regiones variables contienen la secuencia de aminoácidos que diferencia a los anticuerpos producidos por clones diferentes y es la zona responsable de la unión al antígeno (2 zonas de unión por molécula, bivalente). Por el contrario, las re- giones constantes de la cadena pesada participan en las funciones efectoras y determinan si el anticuerpo se secreta o ancla a la membrana(1).
La mayoría de las diferencias en la región variable de las cadenas pesadas y ligeras se concentra en 3 segmentos denominados segmentos hipervariables o regiones deter- minantes de complementariedad (CDR, complementarity determining region), siendo CDR3 la más variable de todas.
3.1.1.2. Clases y subclases
Los anticuerpos se dividen en clases y subclases en función de la secuencia de aminoácidos de las regiones constantes de la cadena pesada. Cada clase o isotipo de Ig está compuesta por una cadena pesada diferente (α, υ, δ, ε, γ, μ). Las clases de Ig son, respectivamente,